miércoles, 30 de enero de 2019

EL TIEMPO ATMOSFÉRICO

Para ayudarte en el estudio de este tema te ofrecemos varias 
"cosillas interesantes".


La atmósfera no es más que la protección del planeta tierra, aquella capa que no es sólida sino que es gaseosa es vital para el desarrollo de la vida del hombre en nuestro planeta, ella permite que el oxígeno no salga de nuestro sistema terrestre y evita que los rayos del sol dañinos entren causando daños irreparables sobre nosotros y sobre lo que nos rodea.

TROPOSFERA

Es la capa inferior de la atmósfera. La altitud que tiene puede variar, 16 km en el ecuador y 9 km en los polos. En la troposfera está concentrada el 80% de la masa atmosférica, tanto la presión como la densidad van disminuyendo con el ascenso al igual que la temperatura.

Aquí es donde se producen el efecto invernadero, las precipitaciones, vientos, nubes, etcétera. También el lugar donde se concentran las partículas de polvo y los contaminantes provocando una capa sucia.


ESTRATOSFERA

La ESTRATOSFERA es la segunda capa de la atmósfera de la Tierra.  llega hasta un límite superior a 50 km de altitud. A medida que se sube, la temperatura en la estratosfera aumenta.


La estratosfera es aquella que posee la capa de ozono. La capa de ozono es la que nos protege de las radiaciones dañinas del sol. Es de saber que el sol emite rayos ultravioletas y infrarrojos, estos no pueden ser soportados por el hombre, pero esta capa de ozono detiene y filtra estos rayos para que cuando lleguen a la tierra no causen daños en la piel. La capa de ozono que se encuentra en la estratósfera se ha ido deteriorando paulatinamente por las acciones del hombre en la tierra, la contaminación que ha producido y que se ha ido incrementando en las últimas décadas hace que nuestra atmósfera sufra y a su vez estamos más propensos y menos protegidos de las radiaciones solares.



MESOSFERA

Esta capa se desarrolla hasta los 80 Km de altitud. La densidad del aire en esta zona es muy reducida y es la que tiene menor temperatura en ella, esta temperatura se mantiene alrededor de los 0 grados a los -80 grados. Sin embargo, es suficiente para inflamar las partículas de polvo de los meteoritos que vienen del espacio, y eso es lo que provoca que se formen las estrellas fugaces.


TERMOSFERA 

Es la cuarta capa de la atmósfera de la Tierra. A esta altura, el aire es muy tenue y la temperatura cambia con la actividad solar. Si el sol está activo, las temperaturas en la termosfera pueden llegar a 1,500° C y ¡hasta más altas! 


EXOSFERA


Exosfera

Es la quinta y más externa. También es la más grande/espesa de la atmósfera, llegando a tener más de 189.000 km de espesor.
La temperatura en la exosfera varía dramáticamente, ya que puede oscilar entre 0 y más de 1700 grados Celsius. Las temperaturas descienden en la noche y aumentan durante el día.








Con este ejercicio puedes practicar como meteorólogo y predecir el tiempo atmosférico en Transilvania.
https://drive.google.com/file/d/1d6sfH7a6GEXTu6_yU__ayUJMUGZw9I0U/view?usp=sharing

No hay comentarios:

Publicar un comentario