jueves, 16 de mayo de 2019

SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS


LA ORACIÓN

Mira el siguiente vídeo para saber la diferencia entre frase y oración y después diferenciar el sujeto y el predicado dentro de la oración.






 Aquí tenéis algunos ejemplos:

LAS PLANTAS

Características generales y clasificación de las plantas:

Función de nutrición: 
LA FOTOSÍNTESIS

REPRODUCCIÓN

domingo, 5 de mayo de 2019

SIMETRÍA, TRASLACIÓN, GIRO Y ÁREA







Estos vídeos te ayudarán a entender mejor las áreas.





ÁREA DEL TRIÁNGULO



Dentro de la pestaña de ejercicios prácticos encontrarás dos enlaces diferentes a ejercicios de repaso del tema.¡Inténtalos!

martes, 12 de marzo de 2019

lunes, 25 de febrero de 2019

ORTOGRAFÍA: "B" Y "V"

JUEGOS INTERACTIVOS SOBRE EL USO DE LA "V"

MEDIDAS DE LONGITUD



Estos vídeos te ayudarán a repasar lo que hemos visto sobre las medidas de longitud.


   
Y para `practicar prueba a realizar los siguientes ejercicios y  juegos interactivos:




1)
7 m =                   mm
2)
8 dm =                cm
3)
13 cm =               mm
4)
21 m =                 mm
5)
13 m =                 mm
6)
21 m =                  dm
7)
7 dm =                cm
8)
8 cm =                mm
9)
7 m =                  dm
10)
15 dm =              mm
11)
6 km =                  m
12)
9 hm =                dam
13)
13 dam =              m
14)
15 km =             dam
15)
18 dam =            m
16)
25 hm =             dam
17)
12 km =              hm
18)
11 dam =             m
19)
14 km =                dam
20)
19 m =                   mm
21)
31 hm =                 mm
22)
7 dam =                  cm
23)
9 cm =                   mm
24)
17 dam =                cm
25)
7 km =                   dam



martes, 19 de febrero de 2019

CONJUGACIONES VERBALES

Busca los verbos de cada oración y clasifícalos según su conjugación:
No sé por qué te has enfadado.
Di a tu hermano que ya ha venido Julia.
Mañana terminaré el trabajo que he empezado hoy.
He ido al parque y me he encontrado con Lucía.
Salió temprano y enseguida volvió.

Separa la raíz de la desinencia de las siguientes formas verbales.
cantaba      comía        partí    

romperás      vivieron     estudiasteis

Busca los verbos que hay en el siguiente fragmento y después pásalos a infinitivo y clasifícalos según su conjugación. Separa la raíz de las desinencias de las formas verbales encontradas.

…”Sabía que estaba en la chimenea de piedra de lo que parecía ser la tienda de un mago, pero no era probable que lo que vendían en ella se encontrara en la lista de Hogwarts.
En un estante de cristal cercano había una mano cortada puesta sobre un cojín, una baraja de cartas manchada de sangre y un ojo de cristal que miraba fijamente. Unas máscaras de aspecto diabólico lanzaban miradas malévolas desde lo alto. Sobre el mostrador había una gran variedad de huesos humanos y del techo colgaban unos instrumentos herrumbrosos, llenos de pinchos…”
                           (Harry Potter y la piedra filosofal)


*    Busca en el diccionario los significados de las palabras:
ESTANTE     -   MALÉVOLA   -    HERRUMBROSO







CONJUGACIONES VERBALES

 En el siguiente enlace puedes encontrar un esquema sobre la definición de verbo y las conjugaciones verbales.

https://drive.google.com/file/d/10BWr1q5snkkaA9zDpwZAiS_CF4mDz_7w/view?usp=sharing




https://maestrosanblas.blogspot.com/2016/02/raiz-y-desinencia-de-los-verbos.html

lunes, 11 de febrero de 2019

domingo, 10 de febrero de 2019

NÚMEROS DECIMALES

https://drive.google.com/file/d/17Z3X4TryT9cbmaK4ORUqJzJCwqLV11A9/view?usp=sharing"></a>drive.google.com/file/d/17Z3X4TryT9cbmaK4ORUqJzJCwqLV11A9/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1__hj4dVUrgFd5V7rIkIwRgkeuxELTdUF/view?usp=sharing /a>">


ESTAS SON LAS SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS:

https://drive.google.com/file/d/17Z3X4TryT9cbmaK4ORUqJzJCwqLV11A9/view?usp=sharing">drive.google.com/file/d/17Z3X4TryT9cbmaK4ORUqJzJCwqLV11A9/view?usp=sharing

USO DE LA "B"


v                                     Este texto está llenito de errores…

               ¿Puedes encontrarlos?

Vusqué tras la vutaca algún ovjeto con el que servir la avundante sopa que ívamos a comer. No hallé nada que me sirviera, así que tube que distrivuirla como pude. Una parte se derramó sovre la mesa, pero la que havía dentro seguía hirviendo y por eso me achicharré la lengua y se me formó una vurbuja.

LOS PRONOMBRES PERSONALES


Ø Encuentra los pronombres personales en el siguiente texto:

Cuando nos despertamos, él estaba delante de todos nosotros. Ella, por el contrario, se había ido a hacerles el desayuno, ya que todos ellos iban a desayunar aquella mañana juntos. -Ustedes van a vestirse inmediatamente y vendrán con nosotros- dijo él casi sin inmutarse. Nosotros, a pesar del miedo que nos invadía, le contestamos con indiferencia.

Ø Completa con pronombres personales:

Sé sincero ________ como lo fui ________.
_____________ no lo sabe, pero __________ debe una explicación.
Aquí no hay quien _____________ aclare.
A mis amigos ___________ gustan tanto mis chistes que _________ tengo que contar uno cada día.
Hable __________ primero, por favor; ______________ escucharemos.

martes, 5 de febrero de 2019

METEOROLOGÍA

¿Qué y cómo son las nubes...?

Y ¿QUÉ ES EL GRANIZO.....?


¿Y LA NIEVE ?


En estos vídeos nos explican claramente los distintos instrumentos con los que se mide el tiempo atmosféricos.




miércoles, 30 de enero de 2019

EL TIEMPO ATMOSFÉRICO

Para ayudarte en el estudio de este tema te ofrecemos varias 
"cosillas interesantes".


La atmósfera no es más que la protección del planeta tierra, aquella capa que no es sólida sino que es gaseosa es vital para el desarrollo de la vida del hombre en nuestro planeta, ella permite que el oxígeno no salga de nuestro sistema terrestre y evita que los rayos del sol dañinos entren causando daños irreparables sobre nosotros y sobre lo que nos rodea.

TROPOSFERA

Es la capa inferior de la atmósfera. La altitud que tiene puede variar, 16 km en el ecuador y 9 km en los polos. En la troposfera está concentrada el 80% de la masa atmosférica, tanto la presión como la densidad van disminuyendo con el ascenso al igual que la temperatura.

Aquí es donde se producen el efecto invernadero, las precipitaciones, vientos, nubes, etcétera. También el lugar donde se concentran las partículas de polvo y los contaminantes provocando una capa sucia.


ESTRATOSFERA

La ESTRATOSFERA es la segunda capa de la atmósfera de la Tierra.  llega hasta un límite superior a 50 km de altitud. A medida que se sube, la temperatura en la estratosfera aumenta.


La estratosfera es aquella que posee la capa de ozono. La capa de ozono es la que nos protege de las radiaciones dañinas del sol. Es de saber que el sol emite rayos ultravioletas y infrarrojos, estos no pueden ser soportados por el hombre, pero esta capa de ozono detiene y filtra estos rayos para que cuando lleguen a la tierra no causen daños en la piel. La capa de ozono que se encuentra en la estratósfera se ha ido deteriorando paulatinamente por las acciones del hombre en la tierra, la contaminación que ha producido y que se ha ido incrementando en las últimas décadas hace que nuestra atmósfera sufra y a su vez estamos más propensos y menos protegidos de las radiaciones solares.



MESOSFERA

Esta capa se desarrolla hasta los 80 Km de altitud. La densidad del aire en esta zona es muy reducida y es la que tiene menor temperatura en ella, esta temperatura se mantiene alrededor de los 0 grados a los -80 grados. Sin embargo, es suficiente para inflamar las partículas de polvo de los meteoritos que vienen del espacio, y eso es lo que provoca que se formen las estrellas fugaces.


TERMOSFERA 

Es la cuarta capa de la atmósfera de la Tierra. A esta altura, el aire es muy tenue y la temperatura cambia con la actividad solar. Si el sol está activo, las temperaturas en la termosfera pueden llegar a 1,500° C y ¡hasta más altas! 


EXOSFERA


Exosfera

Es la quinta y más externa. También es la más grande/espesa de la atmósfera, llegando a tener más de 189.000 km de espesor.
La temperatura en la exosfera varía dramáticamente, ya que puede oscilar entre 0 y más de 1700 grados Celsius. Las temperaturas descienden en la noche y aumentan durante el día.








Con este ejercicio puedes practicar como meteorólogo y predecir el tiempo atmosférico en Transilvania.
https://drive.google.com/file/d/1d6sfH7a6GEXTu6_yU__ayUJMUGZw9I0U/view?usp=sharing