miércoles, 28 de noviembre de 2018

ARTÍCULOS, PALABRAS PRIMITIVAS, DERIVADAS Y COMPUESTAS






La neblina había caído. Yo había soltado las herramientas y ya no importaban nada el martillo, el perno, la sed y la muerte. ¡Había en una estrella, en un planeta, el mío, la Tierra, un principito a quien consolar! Lo tomé en mis brazos y lo mecí diciéndole: “la flor que tú quieres no corre peligro… te dibujaré un bozal para tu corderillo y una armadura para la flor…te…”.
  1. Busca:
Un artículo determinado, masculino y singular + sustantivo 
Un artículo determinado, femenino y singular + sustantivo 
Un artículo determinado, femenino y plural + sustantivo 
Un artículo indeterminado, masculino y singular + sustantivo
Un artículo indeterminado, masculino y singular + sustantivo
    2. Clasifica las palabras en rojo, indicando si son primitivas, derivadas o compuestas.
   3. Escribe dos palabras derivadas de las palabras primitivas.
   4. Escribe la palabra primitiva de la que proceden las derivadas encontradas.

ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS

Fíjate bien en los monosílabos que aparecen en el siguiente fragmento de la obra "El Principito" y pon las tildes que faltan:



"Tu no eres para mi todavía mas que un muchachito igual a otros cien mil muchachitos y no te necesito para nada. Tampoco tu tienes necesidad de mi y no soy para ti mas que un zorro entre otros cien mil zorros semejantes. Pero si tu me domesticas, entonces tendremos necesidad el uno del otro. Tu serás para mi único en el mundo, yo seré para ti único en el mundo…"



JUEGOS SOBRE PALABRAS COMPUESTAS

https://cplosangeles.educarex.es/web/lengua3/vocabulario_3/palabras_compuestas_3/compuestas04.htm

http://www.ceiploreto.es/sugerencias/A_1/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/02_Lengua/datos/rdi/U12/01.htm
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/A_1/Recursosdidacticos/CUARTO/datos/02_Lengua/datos/rdi/U06/01.htm

martes, 27 de noviembre de 2018

PROBLEMA Nº1
Cada viernes Lucas y Lidia se van a comprar cromos de Star Wars. 
Cada uno se compra 5 sobres y cada sobre contiene 5 cromos.  

En diciembre Lucas tiene ya 600 cromos porque le han regalado más sobres entre semana y Lidia 320 cromos. 
Lucas los coloca en un álbum de 4 en 4 y Lidia en otro de ocho en ocho.


a)   ¿Cuántos cromos consiguen cada viernes?



b)  ¿Cuántos cromos se habrá comprado cada uno al cabo de 5 semanas? Escribe la potencia correspondiente y resuélvela.

c)   ¿Cuántos sobres habrá conseguido cada uno al llegar diciembre?

d)  ¿Qué diferencia “aproximada” de cromos hay entre los de Lucas y Lidia?
  
e)   ¿Cuántas páginas tiene el álbum de cada uno?

PROBLEMA Nº2


Un grupo de 2 profesores y 5 profesoras han realizado una excursión a un parque natural con 49 alumnos de 4º, organizándolos en grupos iguales y cada profesor se encarga de un grupo.
De camino en el autocar pasan por un puente que tenía un cartel con la fecha en la que se terminó de construir: MDXXIV
Después de andar 850m, han parado para comer y luego continuaron caminando 730m más.
En el parque se proponen plantar 8.625 árboles durante 6 años. El primer año se plantará la tercera parte y el resto en partes iguales a lo largo de los siguientes 5 años.



  1. ¿Cuántos alumnos hay en cada grupo?
  2. ¿En qué año se terminó el puente?
  3. Si tardaron 273 años en construirlo, ¿en qué año se comenzó a construir?
  4. ¿Cuántos metros han recorrido en total?
  5. Si cada alumno ha pagado 5 euros por el transporte y 11 por la actividad que han realizado  ,¿cuánto ha costado toda la excursión? Resuélvelo utilizando una operación combinada. Nombra qué propiedad de la multiplicación es.
  6. ¿Cuántos árboles se plantarán el primer año?




  7. ¿Cuántos se plantarán en los siguientes 5 años? 







PROBLEMA Nº3

En un videojuego , Mario ha tenido que recorrer 18 mundos y cada  

uno de ellos contenía 23 niveles.

En cada nivel consiguió 36 duendes y 13 estrellas que le servirán 

para obtener vidas y llegar más lejos.




  1. ¿Cuántos niveles diferentes ha recorrido Mario?                                    
  2. ¿Cuántos duendes y estrellas consiguió en total? Resuélvelo con una operación combinada.                                                                                  
  3.  En los niveles que aparecen aquí encontramos diferentes objetos que ha conseguido y que le han proporcionado monedas para avanzar:                                                                                                                         DIAMANTE: 1.000          SETA:   4 X 102 + 8               COFRE: 70                                                                                                            JARRÓN:2.500                       PÓCIMA:43                                             Si en total consiguió 12 diamantes, 3 setas, 30 cofres, 4 jarrones y 2 pócimas:               
  4. Ordena de mayor a menor los objetos según el número que consiguió de cada uno.                                                                           
  5. ¿Cuántas monedas consiguió? Escribe con letras la cifra de monedas totales.                                                      

domingo, 18 de noviembre de 2018

PROBLEMAS CON POTENCIAS




LAS POTENCIAS




1.   Escribe cada multiplicación en forma de potencia:

      a)   6 x 6 = 62                             d)      2 x 2 x 2 x 2 x 2 x 2 = ______

      b)   3 x 3 x 3 x 3 = ______           e)       5 x 5 x 5 x 5 x 5 x 5 x 5 = ______

      c)   9 x 9 x 9 = ______                 f)       4 x 4 x 4 x 4 x 4 = ______



2.   Halla la potencia:

      a)   53 = 5 x 5 x 5                                 = 125

      b)    74   =  ________________   =        _________

      c)    28   =  ________________   =        _________

      d)    102 =  ________________   =        _________

      e)    45   =  ________________   =        _________


      f)     36   =  ________________   =        _________





















LOS DETERMINANTES




          Los determinantes son palabras que acompañan al sustantivo y que ayudan a identificarlo. Concuerdan con el sustantivo en género y número.
Hay diversos tipos de determinantes:
Artículo
Determinantes demostrativos
Determinantes posesivos
Determinantes numerales
Determinantes indefinidos


1. ARTÍCULOS: los artículos son aquellos determinantes que indican si el sustantivo hace referencia a un ser conocido o desconocido. Los artículos pueden ser:

  • A) Determinados (el, la, los, las)
  • B) Indeterminados (un, una, unos, unas).

2. DEMOSTRATIVOS: los determinante demostrativos señalan la cercanía o lejanía del sustantivo con respecto a la posición del hablante.

  • A) Aquellos que indican más cercanía (este, esta, estos, estas)
  • B) Aquellos que señalan media distancia (ese, esa, esos, esas)
  • C) Aquellos que muestran lejanía (aquel, aquella, aquellos, aquellas)




 
 


3. POSESIVOS: los determinantes posesivos son aquellos que acompañan al sustantivo señalan posesión o pertenencia del mismo con respecto a la persona que habla. 
Los posesivos pueden hacer referencia a un solo poseedor (mi, mis, tu, tus, su, sus) o varios poseedores (nuestro, nuestra, nuestros, nuestras, vuestro, vuestra, vuestros, vuestras, su, sus).



www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/ANAYA%20DIGITAL/CUARTO/Lengua/07_gramatica/gramatica_U07_interfaz_OK/index.html#

jueves, 8 de noviembre de 2018

Busca todos los adjetivos que hay en el texto y escribe al lado a qué sustantivo acompañan:

Era un día maravilloso. El sol era intenso, calentaba al ascender por el cielo. La montaña empezaba a sentir sus calurosos rayos, mientras la blanca nieve se derretía lentamente. El agua fresca empapaba la tierra dándole al ambiente un perfume especial, profundo y agradable de primavera. Las flores blancas de los almendros llenaban el paisaje mientras los alegres trinos de los pájaros animaban el caminar del peregrino. Era un hombre alto, corpulento, con la piel morena, y unos grandes ojos negros.

EL ADJETIVO


























LA MATERIA Y LOS MATERIALES

Este es un video muy original para entender las propiedades de los materiales: